camarapedia
  NIKON
 

Nikon FE

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nikon FE

Nikon FE con objetivo Nikkor 50mm f/1.4
Fabricante Nippon Kogaku KK
Tipo SLR
Medio de grabación Película 135
Montura del objetivo Nikon F montura del objetivo
Enfocar Enfoque manual
Exposición La prioridad de apertura , manual
Flash ISO estándar Zapata
Velocidad de cuadros manualmente sin aliento
Velocidad de obturaciónrango 8 s - 1/1000 s; Bombilla, 1/90 s de copia de seguridad mecánico
Dimensiones 142 × 57,5 ​​× 89,5 mm
Peso 590 g (21 oz)
Hecho en Japón

La Nikon FE es un avanzado nivel semi-profesional, lentes intercambiables, la película de 35 mm , de un solo lente reflex (SLR) cámara . Fue fabricado por Nikonen Japón desde 1978 hasta 1983, y estaba disponible nuevo de inventario del concesionario hasta alrededor del año 1984. El FE utiliza un metal de hoja, vertical viajes obturador de plano focal con una gama de velocidades de 8 a 1/1000 segundos, más bombilla, y segundo de flash de sincronización X de 1/125th. Tenía dimensiones de 89,5 milímetros (3,52 in) de altura, 142 mm (5,6 in) de ancho, 57,5 mm (2,26 pulgadas) de profundidad y 590 gramos (21 onzas) de peso. Estaba disponible en dos colores: negro con acabado de cromo y negro absoluto. Como en la FM, la designación del modelo no apareció en la parte delantera de la cámara, pero estaba grabado como un pequeño "FE" que precede al número de serie en la parte posterior de la carcasa.

Historia

La FE fue el reemplazo para Nikon EL2 de 1977 y es un miembro de la clásica compacta Nikon F-series. Se utiliza un chasis de aluminio resistente de aleación de cobre desarrollada a partir de la introducida en la Nikon FM en 1977, con menores controles externos y las diferencias cosméticas. Las compactas de Nikon SLR de la serie F-tenían un precio moderado, semi-profesional de nivel stablemates a la prima de precio de la empresa, nivel profesional Nikon F2 (1971) y F3(1980) SLR. Estaban todos los nuevos sucesores del Nikkormat F y EL series de cámaras SLR de nivel aficionado. Con su construcción de calidad, durabilidad impresionante y la innovación técnica evolutiva, la F-series eran muy populares entre los fotógrafos profesionales, que apreciaba su durabilidad y capacidad de operar en ambientes extremos.

Los chasis de FM / FE demostró ser extraordinariamente longevos. Nikon que utiliza, con mejoras incrementales, como la columna vertebral del compacto F-series desde 1977 hasta 2006. Los otros miembros de la compacta serie F son la Nikon FM2 (introducido en 1982), FE2 (1983), FA (1983) y la limitada producción Nikon FM3A (2001). La FE se interrumpió con la introducción de la FE2 visualmente similares, que tenía más rápido arriba y velocidades de sincronización del obturador, así como TTL (a través del lente) de medición de flash, pero que ya no era compatible con los no-AI lentes.

[ editar ]Características

La FE es una réflex de enfoque manual con el control de exposición manual o exposición automática prioridad de apertura, y los componentes electromecánicos.Como tal, el FE requiere baterías (dos S76 o A76, o LR44 o SR44, o 1/3N uno) para poder su obturador controlado electrónicamente. Las baterías también el poder de la FE "match-aguja" sistema de control de la exposición. Este consta de dos agujas que apuntan a lo largo de una escala de velocidad de obturación vertical en el lado izquierdo del visor. En el modo manual, apunta la aguja negra fuera la velocidad del obturador recomendadas por el built-in, diafragma abierto, a través del lente (TTL), silicio fotodiodo (SPD) medidor de luz , con un 60/40 por ciento centerweighting, mientras que un verde translúcido aguja muestra el conjunto real Velocidad de obturador. El fotógrafo ajusta la velocidad de obturación y / o la apertura de la lente f-stop hasta que las agujas alineadas.

En modo automático, la aguja negro FE indica la velocidad de obturación automáticamente por el circuito electrónico en respuesta a la luz que llega al metro. La aguja verde se utiliza para indicar que el Fe está en modo "A". Este sistema se remonta a la Nikkormat EL (en los EE.UU. / Canadá; Nikomat EL, resto del mundo) de 1972 y continuó hasta 2006 con el cese de la FM3A Nikon .

Auto-exposición de la FE del mecanismo de bloqueo se activa pulsando y manteniendo pulsado el disparador del temporizador palanca de liberación hacia la montura del objetivo, a pesar de que la exposición se fija en el estado de la instantánea se empuja la palanca, la aguja de la velocidad de obturación negro en el visor no reflejar esto y se mueve libremente.

El FE tiene una "información completa" visor muy similar a la EL Nikkormat . Además de la escala de medición del obturador, el visor también muestra la apertura de la lente a través de un conjunto óptico "ojo" (esta característica particular que falta en el EL Nikkormat) y tiene un flash LED "Ready" para dar contexto a las agujas de medición. El visor también introdujo pantallas de enfoque intercambiables para el compacto de la serie F: el estándar de Nikon Tipo K de pantalla (3 split mm telémetro imagen y 1 mm collar de microprisma auxiliares para enfocar más el círculo 12 mm grabada que indica el área de la centerweighting metros) podría ser sustituido por Tipo B (punto central de 3 mm centrándose más 12 mm círculo grabado) y E Type (Tipo B más una cuadrícula de 5 líneas verticales y horizontales 3, llamado la "pantalla arquitectónica") pantallas.

Accesorios principales para la FE incluyen la Nikon MD-11 , motor de accionamiento (película automática avanzar hasta 3,5 fotogramas por segundo), sustituido por el MD-12 que tuvo un apagado automático que el MD-11 carecía, la Nikon MF-12 databack ( tiempo o estampado de la fecha en la película), y el flash Nikon SB-10 flash electrónico (número guía 82/25 (pies / metros) en ASA 100). El MF-12 de los intervalos de fechas de función hasta el año 2100.

[ edit ]Objetivo compatibilidad

La FE acepta todos los objetivos con la bayoneta Nikon con montura F (introducido en 1959), con ciertas limitaciones o excepciones. Compatibilidad lente completa requiere apoyo para la indexación de apertura (AI) característica (introducido 1977), y por lo tanto la mayoría de los lentes Nikon fabricados en las últimas décadas a funcionar. Durante la década de 1970, Nippon Kogaku fabricado aproximadamente 55 Nikkor AI y no-objetivos Nikkor tipo AI. Iban desde un Fisheye-Nikkor 6 mm f/2.8 220 ˚ ojo de pez circular a una Reflex-Nikkor 2000 mm f/11 súper larga espejo teleobjetivo. Esta fue la selección más grande y más amplia lente de alcance en el mundo en ese momento.

Los actuales objetivos AI para la FE fueron el Nikkor AI-S, AI Nikkor y Nikon tipos E Series. El nuevo AF-S Nikkor, Nikkor AF-I, D AF Nikkor y objetivos AF Nikkor de enfoque automático también están AI tipos. Que van a trabajar, pero con enfoque manual solamente.

Muchas de las nuevas Nikon y otros fabricantes de montaje F-lentes, y algunos diseños más antiguos, se instalará en la FE, pero no funcionará correctamente. Más reciente de Nikon de 35 mm de cine / full-frame FX digitales lentes SLR, el AF Nikkor tipo G (introducido en 2000) carecen de un anillo de control de apertura, sin las cuales no hay manera de ajustar el diafragma. AF Nikkor DX Tipo (2003) lentes no tienen anillo de diafragmas, así, y tienen un círculo de imagen de menor tamaño para los sensores más pequeños en DX de Nikon SLR digitales, proyectando así un negro viñeta círculo en el plano de la película FE. Reducción de Nikon, la vibración (VR) Sistema de estabilización de imagen, disponible en algunos lentes nuevos desde 2000, no funciona en la FE.

Ambos objetivos IX Nikkor (1996), para Nikon Advanced Photo System (APS) cámaras réflex de película y muy viejos "invasoras" Nikkor 35 lentes ojo de pez mm a partir de la década de 1960 no se debe montar en la FE, ya que sus elementos posteriores se entrometen lo suficiente en la caja del espejo para causar daño.

[ editar ]Historia del Diseño

A partir de 1977 con la avanzada amateur Nikon FM , hubo una revisión completa de toda la línea de Nippon Kogaku de Nikon SLR. Los años 1970 y 1980 fueron una época de intensa competencia entre las principales marcas réflex: Nikon , Canon , Minolta , Pentax y Olympus . Entre alrededor de 1975 a 1985, hubo un cambio dramático lejos de pesados ​​cuerpos completamente metálicos manuales de cámaras mecánicas a cuerpos mucho más compactos con la automatización de microprocesador electrónico. Además, debido a los rápidos avances en la electrónica, las marcas continuamente saltan frogged entre sí con modelos que tengan características nuevas o más automático. La industria estaba tratando de expandir hacia fuera de la saturada mercado de gama alta profesionales y aficionados avanzados y un llamamiento a la gran masa de gama baja fotógrafos aficionados con ganas de pasar de compactos automáticos hoja de obturación telémetro (RF) cámaras a la más versátil y atractivo SLR, pero fueron intimidados por la necesidad de aprender todos los detalles arenosos de operar una cámara réflex tradicional.

Aunque Nippon Kogaku disfrutado de una excelente reputación entre los fotógrafos profesionales con su Nikon F2 de 1971, la F2 era demasiado enorme, costoso y complicado para la mayoría de aficionados y principiantes.

Nippon Kogaku eligió un nivel inusualmente alto de mano de obra para las SLR de nivel aficionado. Se siguió usando piezas de aleación de alta resistencia, metal endurecido engranajes, rodamientos y rótulas de oro interruptores eléctricos chapados, todos hechos con tolerancias muy precisas y en gran medida, ensamblado a mano en el Nikon compacto F-series. Como resultado, la Nikon FE podía soportar las condiciones que harían que prácticamente todos los demás contemporáneos no profesionales SLR de nivel a descomponerse. Un precio más alto fue considerado un comercio justo para una gran durabilidad.

La Nikon FE era un diseño conservador en comparación con sus competidores. Esto puede ser descrito como un gemelo de la Nikon FM mecánico (muelles, engranajes, palancas) de la cámara con precisión electrónica controla injertados en. Sus raíces eran inusuales más evidente en su capacidad de copia de seguridad para operar sin baterías - aunque de una manera muy limitada: control mecánico completamente manual con dos velocidades de obturación (1/90th segundos, marcado M90, o bombilla) y sin el medidor de luz.

Características deliberadamente limitadas, pero se centró fuertemente la FE no tenían la intención de apelar a snapshooters sin intención de aprender acerca de las velocidades de obturación y f-paradas.Nippon Kogaku creyó que los fotógrafos aficionados avanzados no estaban interesados ​​en todas las campanas y silbidos automatizado posible, sino la mayor calidad posible y la precisión de control.

La Nikon FE era un buen vendedor, pero no es tan popular como el más barato construir y menos costosos que compiten SLR exposición automática, como la Canon AE-1 (lanzado 1976) o el XD11 Minolta(en los EE.UU. / Canadá; xd7 en Europa; XD en Japón, 1976). Su diseño y funciones eran más similares a las SLR entusiastas contemporáneos como el Leica R3 . El tiempo ha demostrado que la elección de Nippon Kogaku de la simplicidad sobre artilugios hizo la FE resistente y confiable, y ahora es considerado como una de las cámaras réflex más finos de su generación.


Nikon FE2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nikon FE2

FE2 Nikon (negro) Nikkor AI-S 50 mm f/1.4 lente
Fabricante Nippon Kogaku KK
Tipo 35mm SLR
Montura del objetivo Nikon F montura del objetivo
Enfocar Enfoque manual
Exposición La prioridad de apertura, manual 
60/40 ponderada central
Flash ISO estándar Zapata
Velocidad de cuadros avance manual
Dimensiones 142,5 × 57,5 ​​× 90 mm
Peso 550 g (19 oz)
Hecho en Japón
FE2 sin lente
FE2 desde arriba
Retrovisor FE2
FE2 con lente de 50 mm F/1.4
Inferior FE2

El FE2 Nikon es un avanzado nivel semi-profesional, lentes intercambiables, la película de 35 mm , lente reflex (SLR) cámara . Fue fabricado por Nippon Kogaku KK ( Nikon Corporation desde 1988) en Japón desde 1983 hasta 1987 (disponible nuevo de inventario del concesionario hasta alrededor del año 1989). El FE2 utilizó una Nikon diseñado Recorrido vertical del obturador de plano focal con un rango de velocidad de 8 a 1/4000th segundo, más bombilla y el flash de sincronización X 1/250o de segundo. Tiene unas dimensiones de 90 milímetros (3,5 pulgadas) de altura, 142,5 mm (5,61 in) de ancho, 57,5 mm (2,26 pulgadas) de profundidad y 550 gramos (19 onzas) de peso, y estaba disponible en dos colores: negro con acabado de cromo y negro todo . El precio introductorio EE.UU. lista para el cuerpo cromo solamente (sin lente) fue de $ 446. Tenga en cuenta que las SLR generalmente se venden de 30 a 40 por ciento por debajo del precio de lista.

El FE2 es miembro de las clásicas series compactas Nikon F-35 mm SLR y fue construido sobre un chasis de aleación de cobre compacto pero robusto de aluminio similar (pero no idéntica) a los utilizados por el anterior Nikon FM (introducido en 1977), FE (1978), y FM2 (1982) cámaras. Los gemelos eran sucesores FM2/FE2 mejoradas a la exitosa Nikon FM / FE cámaras con características mejoradas, pero menores controles externos y las diferencias cosméticas. La Nikon FA de 1983 también utilizó este diseño básico del cuerpo y la limitada producción Nikon FM3A de 2001 continuó utilizándolo hasta 2006.

Una de las imágenes más memorables de las protestas de Tiananmen de China en 1989, El hombre del tanque , por Jeff Widener , fue asesinado con un FE2 Nikon.


Características

El FE2 acepta todos los objetivos con la bayoneta Nikon con montura F (introducido en 1959) el apoyo a la indexación automática (AI) característica (introducido en 1977). El moderno Nikon hecho fueron los objetivos AI-S Nikkor AI, AI Nikkor y Nikon tipos E Series. Durante la década de 1980, Nippon Kogaku fabricado aproximadamente el 70 Nikkor AI-S y Nikon de la serie E lentes de marca. Iban desde un Fisheye-Nikkor 6 mm f/2.8 220 ˚ ojo de pez circular a una Reflex-Nikkor 2000 mm f/11 súper teleobjetivo. El Nikkor AF-S, AF-I Nikkor, AF Nikkor D y AF Nikkor de enfoque automático también son tipos de AI.

Más recientes de Nikon de 35 mm de cine lentes SLR, el AF Nikkor tipo G (introducido en 2000) carece de un anillo de control de la apertura, y el AF Nikkor de tipo DX (2003) con los círculos de imagen tamaño para cámaras SLR digitales de Nikon se montará, pero no funciona correctamente . Objetivos Nikkor IX (1996), de Nikon Sistema Avanzado de Fotografía (APS) cámaras réflex de película, no se debe montar, ya que sus elementos posteriores se entrometen lo suficiente en la caja del espejo para causar daño.

Accesorios para el FE2 incluye la Nikon MD-12 motor de accionamiento (película automática avanzar hasta 3,2 fotogramas por segundo), la Nikon MF-16 databack (numeración secuencial, el tiempo o el estampado de la fecha en la película), y la Nikon SB-15 ( guía número 82/25 (pies / metros) en ASA / ISO 100) y Nikon SB-16B (número de guía 105/32 (pies / metros) en ASA / ISO 100) flashes electrónicos .

El FE2 es una batería de potencia (dos S76 o A76, o un 1/3N) SLR electromecánico controlado enfoque manual con el control de exposición manual o exposición automática prioridad de apertura. Cuenta con un sistema de exposición coincide con aguja de control con dos agujas apuntando a lo largo de una escala de velocidad de obturación vertical en el lado izquierdo del visor para indicar las lecturas de los incorporada medidor de luz 60/40 por ciento centerweighted frente a los ajustes de la cámara real. Este sistema se puede remontar de nuevo al EL Nikkormat (en los EE.UU. / Canadá; Nikomat EL, resto del mundo) de 1972 y continuó hasta 2006 con el FM3A Nikon. El visor también tiene un tipo de pantalla de enfoque intercambiables K2 con el estándar de Nikon 3 mm telémetro imagen dividida y 1 mm collar de microprismas auxiliares para enfocar más 12 mm círculo grabado indicando el área de la centerweighting metros.

Las importantes mejoras en el FE2 comparación con la FE son de silicio fotodiodo metros de luz , sensores internos de la electrónica impresa del circuito, un dispositivo para a través del lente (TTL) fuera de la película (OTF) automatización electrónica flash (esencialmente idéntico al régimen establecido en la Nikon FG en 1982) y un oscilador de cuarzo por tiempo, con rodamientos de titanio de hoja obturador alcanzando una velocidad punta ultra-rápido de los más rápidos 1/4000th segundo (más del mundo X-sync a 1/250o segundo). Este diseño es una versión mejorada de control electrónico del obturador mecánico introducido en la Nikon FM2, con ocho panal con estampado de hojas en lugar de nueve y el tiempo de la cortina del obturador de viajes más reducidas a 3,3 milisegundos de 3,6 milisegundos. El FE2 también introdujo un único volante giratorio más sistema de masa inercial amortiguación para minimizar los efectos de vibración de choque espejo y obviar la necesidad de una función de bloqueo del espejo.

[ editar ]Historia del Diseño

Los años 1970 y 1980 fueron una época de intensa competencia entre las principales marcas réflex: Nikon, Canon , Minolta , Pentax y Olympus . Entre alrededor de 1975 a 1985, hubo un cambio dramático lejos de pesados ​​cuerpos completamente metálicos manuales de cámaras mecánicas a cuerpos mucho más compactos con circuito integrado (IC) de automatización electrónica. Además, debido a los rápidos avances en la electrónica, las marcas continuamente saltan frogged entre sí con modelos que tengan características nuevas o más automático. La industria estaba tratando de expandir hacia fuera de la saturada gama alta del mercado profesional y un llamamiento a la gran masa de gama baja fotógrafos aficionados con ganas de pasar de obturación compactas automáticas de hojas telémetro (RF) cámaras SLR con el más versátil, pero fueron intimidados por la necesidad de conocer todos los detalles de su funcionamiento.

El FE2 fue pensado por Nikon como una alternativa de calidad a los más baratos construido 35 mm réflex amateur de otros fabricantes de la época. Puede ser descrito como mecánico Nikon FM2 de Nippon Kogaku (resortes, engranajes, palancas) de la cámara con precisión electrónica controla injertados en. Sus raíces eran inusuales más evidente en su capacidad de copia de seguridad para operar sin baterías - aunque sea de forma limitada: control mecánico totalmente manual con velocidades de obturación más limitados (1/250o segundo, marcado M250 o bombilla) y sin el medidor de luz. El FE2 compartió el lujoso con rodamientos avance de la película y el mecanismo de transporte de sus otros altos cámaras, y muchos fueron utilizados por los fotógrafos profesionales. El FE2 los rasgos externos deliberadamente conservadores (no hay modos de programa o medición matricial) no tenían la intención de atraer a los principiantes, sino más bien a los fotógrafos experimentados que requieren una cámara fiable y capaz de soportar condiciones extremas de clima, los impactos y el uso prolongado. Nikon creyó que los fotógrafos aficionados avanzados no estaban interesados ​​en todas las campanas y silbidos automatizado posible, sino la más alta calidad y precisión posibles.

Aunque el FE2 vendió bien, no era tan popular como menos costosas que compiten SLR contemporáneos con un conjunto de características, pero más elegante diseño interior muy inferior y calidad de la construcción - por ejemplo, la Canon A-1 (1978) o la Minolta X-700 (1982 ). El tiempo ha demostrado la filosofía de Nikon para la correcta - es muy resistente y fiable, y ahora es considerado como una de las mejores cámaras réflex de su generación. Es muy popular en el mercado por el usuario de colección y los precios de comandos (en excelentes condiciones) más altos que cuando era nuevo.

Nikon D200

Nikon D200 con lente Nikkor DX 12-24mm.

La Nikon D200 es una cámara fotográfica DSLR profesional producida por la empresa Nikon.

Fue puesta en venta en noviembre de 2005.

Posee un captor DTC de 10 millones de píxeles. Esta cámara llena el vacío entre las cámaras profesionales Nikon 2DX y Nikon D70.

[editar]Características

  • 10,2 megapíxeles
  • 5 imágenes por segundo
  • Cuerpo de magnesio (830 gramos)
  • 11 puntos de autofoco
  • Formatos de imagen: JPEG, NEF (RAW de Nikon), NEF-JPG.
  • Dimensiones: 147×113×74
  • Almacenamiento en tarjetas CF I y II, Microdrive.

Nikon D3

Nikon D3

La Nikon D3 es una cámara fotográfica DSLR profesional de 12.1 megapixeles con sensor "full frame" (del mismo tamaño que un fotograma de película 35mm) lanzada al mercado por Nikon en agosto de 2007 junto a la Nikon D300. Desde su lanzamiento hasta 2009, la D3 ocupó el tope de linea entre las DSLRs de Nikon, desplazando a la D2Hs y a la D2Xs. Fue sustituida por una renovación menor de la misma cámara, la Nikon D3S, la cual fue lanzada el 14 de Octubre de 2009


Nikon D300

Nikon D300 con el grip de disparo vertical MB-D10.

La Nikon D300 es una cámara fotográfica digital DSLR producida por la empresa Nikon, orientada al usuario profesional, lanzada en agosto de 2007.

Posee un sensor CMOS, 23,6 x 15,8 mm de 13,1 millones de píxeles con formato DX de Nikon, mientras la Nikon D3 (su equivalente de gama alta) incorpora el formato FX, el formato réflex completo ("full frame", del mismo tamaño que un fotograma de película de 35mm) de Nikon.

Nikon D300 para "Solmeta Geotagger N2 Kompass"

Características:

  • 12,3 megapíxeles
  • 8 imágenes por segundo.
  • Cuerpo de magnesio (825 gramos)
  • Formatos de imagen: JPEG, NEF (RAW de Nikon), TIFF (RGB)
  • Dimensiones: 147×114×74 mm
  • Almacenamiento en tarjetas CF I y II, Microdrive.
  • Sistema de archivos: Compatible con DCF 2.0, DPOF y Exif 2.21

Enlaces Relacionados:


Nikon D3100

Nikon D3100
Tipo Single-lens reflex (SLR)
Sensor CMOS
Resolución máxima (14 megapixeles)
Lente intercambiable
Áreas de enfoque 11
Sensibilidades ISO/ASA ISO 100-12800

La Nikon D3100 es una cámara fotográfica DSLR semiprofesional de 14 megapixeles con formato DX lanzada al mercado por Nikon en agosto de 2010. Sus características fueron filtradas días antes de la presentación oficial por la revista alemana "Foto Digital".


Nikon D4

La Nikon D4 es una cámara réflex digital de grado profesional anunciada por Nikon el 6 de enero de 2012. Es la sucesora de la Nikon D3S e introduce una serie de mejoras que incluyen un sensor de 16.2 megapixel, mejoras en el autofoco y la habilidad para capturar imágenes en una velocidad ISO extendida de 204.800. El lanzamiento de la cámara esta planeado para Febrero de 2012 con un precio de $5.999,95. Es la primera cámara en utilizar las nuevas memorias XQD.

[editar]Características

  • 16.2 megapixel efectivos, sensor Full-Frame (36 mm × 24 mm) con ISO 100–12800 (ISO 50–204800 extendido)
  • Procesador de imagen Nikon Expeed 3
  • Sensor con 91.000 pixeles RGB y sistema de reconocimiento de escena avanzado
  • Sensor con autofoco avanzado Multi-CAM3500FX (51-puntos)
  • Tiempo de encendido de 0,12 seg. y retraso de 0,042 seg. para disparo
  • Image sensor cleaning
  • Hasta 10 disparos por segundo en modo FX continuo (11 disparos por segundo con autoexposición y autofoco desactivado)
  • Espacio para 100 imágenes en formato RAW o 200 en JPEG en disparos continuos
  • Modos HDR y time lapse incluidos.
  • Puerto Gigabit Ethernet incorporado para transferencia de datos y disparo remoto.
  • Modo de grabación de video en 1080p a 24 fps, 25 fps en PAL o 30 fps en NTSC.720p a 25/50 o 30/60. Salida HDMI, puerto estéreo para monitorear sonido y entrada de sonido con control de sonido manual.

Nikon D40

Nikon D40
Nikon D40
Especificaciones
Tipo DSLR
Píxeles efectivos 6.1 millones
Sensor CCD RGB de 23.7 x 15.6 mm
píxeles totales: 6.24 millones
Tamaño de la imagen 3008 x 2000 (G), 2240 x 1448 (M), 1504 x 1000 (P)
Sensibilidad ISO 200 – 1600 en pasos de 1/3 EV y un modo H1 equivalente a ISO 3200
Almacenamiento Soporte: Tarjetas SD y SDHC
Formato: NEF (RAW de Nikon) y JPEG
Pantalla LCD LCD de 2.5 pulgadas y 230 000 píxeles,
Salida de vídeo NTSC y PAL
Interfaz USB: Almacenamiento masivo y PTP
Ángulo de imagen 1.5 veces la distancia focal del objetivo en el formato de 35mm
Cobertura del marco del visor 95%
Sistema deautofoco 3 sensores Multi-CAM530
Medición de la exposición Matricial, ponderada central (0 a 20 EV) o puntual (2 a 20 EV).
Módos de exposición Vari-program digital ( Automático, Retratos, Paisaje, Primeros planos, Deportes, Paisaje nocturno, Retrato nocturno), automático [P] con programa flexible; con prioridad a la obturación [S], la apertura [A] o manual [M]
Compensación de la exposición ±5 EV en incrementos de 1/3 ó 1/2 EV
Obturador Obturador combinado mecánico y electrónico CCD, de 30 s a 1/4000 s en pasos de 1/3 ó 1/2 EV, y bulb
Modos de obturación Fotograma a fotograma, continuo (2,5 fotogramas por segundo), automático, control remoto

La Nikon D40 y la Nikon D40x son los miembros más compactos de la familia de cámaras réflex de Nikon. Fue anunciada el 16 de noviembre de 2006.1 En comparación con su predecesora, la D50, la D40 carece de varias caracteristicas de la D50 al mismo tiempo que agrega otras y posee un precio menor (U$S 449,99 en abril de 2009 con un lente kit 18-55mm G-II). En la Nikon D40 solo es posible utilizar autofoco con lentes de Montura-F con motores de enfoque internos como los AF-S, AF-I.

Contenido

  [ocultar

[editar]Características

[editar]Función D-lighting

Foto procesada con D-lighting.

La función D-lighting ajusta la exposición de las distintas partes de una foto que puedan tener una exposición inadecuada aumentando o disminuyendo valores lumínicos de manera automática. Los resultados son fotos con mejor rango tonal aunque suelen presentar un aumento en la cantidad de ruido en la imagen.












































Nikon D40x

La D40x es una cámara réflex de Nikon que se diferencia de la versión anterior, la Nikon D40, en tener una resolución de 10.1 megapixeles, un sensor de imagen que va desde ISO 100 a ISO 3200 y la posibilidad de tomar hasta tres fotos por segundo.



Nikon D5000

Imagen de la cámara

Nikon D5000 Es una cámara réflex semipro SLR del fabricante japonés Nikon Corporation, la cámara muy potente y versátil que proporciona imágenes fijas extraordinarias. Nació para competir contra la Canon 500D, de su eterno contrincante.




Características principales

Nikon D70 vista desde otro ángulo.
  • CCD con formato Nikon DX de 6.1 mega píxeles.
  • Ángulo de imagen equivalente aproximadamente a 1.5 veces la distancia focal del objetivo en el formato de 35mm.
  • Siete modos de "Vari-Programs" digitales.
  • Utiliza como formatos de imagen el JPEG y el NEF.
  • Sensibilidad ISO 200-1600.

El sitio Digital Photography Review (2004), hace una recensión muy positiva de la D70, llegando a considerarla, en muchos puntos, superior a la D100 que es más costosa. La Nikon D70 y la Canon EOS 300D son las primeras DSLR con un precio cerca de los 499 USD. Existen a menudo polémicas entre los defensores de la D70 y los de la 300D. Los que prefieren la 300D señalan el precio más bajo de la 300D y su supuestamente mejor sensor, mientras que los que prefieren la D70 señalan el mayor control sobre la operación de la cámara y defienden la calidad del sensor. La D70 es retrocompatible con la mayoría de los objetivos Nikkor anteriores a ella. Sigma, Tokina y Tamron también producen objetivos para cámaras Nikon.

[editar]D70s

La Nikon D70s es esencialmente una mejora de la D70, con una pantalla LCD mayor (5 cm en vez de 4.6, aunque mantiene los 130000 píxeles). La D70s incluye también la nueva batería EN-EL3a con una capacidad algo mayor pero no incluye el soporte para baterías MS-D70 que permite montar tres baterías CR2 en la cámara en caso de que se terminara la carga de la batería recargable. La cámara está equipada , además, con el cable de control remoto (MC-DC1). Todas las otras mejoras a la D70s están disponibles también para la D70 mediante la instalación del nuevo firmware. Estas incluyen mejoramiento del sistema de autofoco, el diseño de los menús y de la función de impresión directamente de la cámara.
















Introducción

Salida al mercado en abril de 2009, La D5000 ofrece un rango de sensibilidad ISO que va de 200 al 3200, con la capacidad de extender (gracias al forzamiento del procesador de imágenes, hacia abajo y arriba: ISO 100 y 6400 respectivamente.
Con un sensor CMOS de alta gama, es una semipro con la versatilidad y dinamismo que necesitan los aficionados y los que están, como quien dice, entrando en el tema de la Fotografía... El kit incluye el versátil objetivo NIKKOR AF-S DX de 18-55 mm VR. 1

[editar]Caracteristicas Principales

Su principal novedad es que permite la grabación de vídeos en alta definición, que es una función hederada de la Nikon D90, con una resolución de 720p, es decir 1280x720 píxeles, eso sí, con sonido monoaurial (en un solo canal). La D5000, posee un sensor DX de 12,3 megapixels. Además cuenta con un sistema de autofoco de 11 puntos. Su innovadora pantalla LCD abatible/multiángulo de 2.7 pulgadas, en conjunto con el sistema Live View, permite ver lo que fotografías con los brazos extendidos. Los videos se guardan en formato AVI por defecto, un formato ampliamente compatible con cualquier plataforma.




Nikon D70

Nikon D70
Nikon D70
Especificaciones
Tipo DSLR
Píxeles efectivos 6.1 MP
Sensor CCD RGB de 23.7 x 15.6 mm
píxeles totales: 6.24 millones
Tamaño de la imagen 3008 x 2000 (G), 2240 x 1448 (M), 1504 x 1000 (P)
Sensibilidad ISO 200 – 1600 en pasos de 1/3 EV
Almacenamiento Soporte: CompactFlash(Tipo I y II) y Microdrive
Formato: NEF (RAW de Nikon) y JPEG
Pantalla LCD TFT de 1.8 pulgadas y 130 000 píxeles,
Salida de vídeo NTSC y PAL
Interfaz USB: Almacenamiento masivo y PTP
Ángulo de imagen 1.5 veces la distancia focal del objetivo en el formato de 35mm
Cobertura del marco del visor 95%
Sistema deautofoco Multi-CAM900
Medición de la exposición Matricial, ponderada central (0 a 20 EV) o puntual (2 a 20 EV).
Módos de exposición Vari-program digital ( Automático, Retratos, Paisaje, Primeros planos, Deportes, Paisaje nocturno, Retrato nocturno), automático [P] con programa flexible; con prioridad a la obturación [S], la apertura [A] o manual [M]
Compensación de la exposición ±5 EV en incrementos de 1/3 ó 1/2 EV
Obturador Obturador combinado mecánico y electrónico CCD, de 30 s a 1/8000 s en pasos de 1/3 ó 1/2 EV, y bulb
Modos de obturación fotograma a fotograma, continuo (aprox. 3 fotogramas por segundo), automático, control remoto

La Nikon D70 es una cámara fotográfica réflex digital profesional con baja gama de prestaciones. Nikon la introdujo en la primavera del 2004, como competencia a la Canon EOS 300D.



Nikon D7000

Nikon D7000
Nikon D7000+18-105 Lens.jpg
Tipo Réflex digital (DSLR)
Sensor CMOS de formato DX de 16.2 megapíxeles con unidad de limpieza automática del sensor integrada
Resolución máxima 4.928 × 3.264 (16.2 megapixeles)
Lente intercambiable (Nikon F)
Obturador Obturador de plano focal de desplazamiento vertical controlado electrónicamente
Medición medición TTL matricial en color 3D II con el sensor RGB de 2016 píxeles
Disparo continuo 6 fps.
Visor pentaprisma óptico 0.94×, cobertura 100%
Sensibilidades ISO/ASA De ISO 100 a 6400 en pasos de 1/3 EV
LCD TFT-LCD de 3 pulgadas, aproximadamente 921.000 puntos
Almacenamiento Secure Digital, SDHC, SDXC compatible (doble ranura)
Peso aprox. 690g sin batería, tarjeta de memoria, tapa del cuerpo ni tapa de la pantalla.

La Nikon D7000 es una cámara fotográfica DSLR semiprofesional de 16.2 megapixeles con formato DX lanzada al mercado por Nikon el 15 de septiembre de 2010.

Pertenece a una nueva clase que se sitúa entre la profesional D300S y la de medio rango D90.1 2 3 4 La D7000 ofrece numerosas características típicas de las profesionales como la construcción del cuerpo de aleación de magnesio, sellada contra la humedad, medición de la exposición TTL mediante el sensor RGB de 2.016 píxeles, intervalómetro incorporado, 39 puntos de enfoque, doble ranura de tarjetas SD, horizonte virtual y compatibilidad con ojetivos de enfoque manual Nikon AI y AI-S. Otras características son los dos modos de usuario configurables, grabación de video full HD con audio mono (con soporte para micrófono estéreo externo) y soporte para GPS y WLAN.

[editar]Lista de características

  • Sony IMX0715 16.2 megapixel CMOS sensor, formato Nikon DX.
  • Sistema de procesamiento de imágenes EXPEED 2.
  • Vídeo de máxima definición (Full HD) (1.920 x 1.080 a 24p)
  • 2 modos de usuario configurables.
  • 2 modos de balance de blancos automáticos, incluyendo un modo para mantener colores cálidos.
  • Pantalla LCD de alta resolución de 7,5 cm (3 pulgadas) y 920.000 puntos.
  • Previsualización en pantalla.
  • Disparo continuo a 6 fps.6
  • Sensor de medición RGB de 2.016 píxeles.
  • Sistema de autofoco de 39 puntos de gran nitidez con nueve sensores en cruz en el centro, incluido el modo AF de seguimiento 3D.
  • Detección de caras.
  • Sensibilidad ISO (100-6400) (ampliable hasta ISO 25600 de forma manual)
  • Doble ranura para tarjetas SD: compatible con tarjetas SDXC.
  • Cuerpo de aleación de magnesio.
  • Sistema de reducción del polvo.
  • Soporte para GPS.
  • Formatos de archivo: JPEG, NEF (Nikon RAW, 12/14-bit y compresión sin perdida), MOV (H.264, PCM).
  • Compatibilidad con objetivos: Montura Nikkor F, AF-S, AF-I, AF-D, Nikkor Manual AI/AIS.



Nikon D80

Nikon D80
Nikon D80DSLR.jpg
Tipo Single-lens reflex (SLR)
Sensor 23.6 x 15.8 mm Nikon DX format RGB CCD sensor, 1.5 × FOV crop
Resolución máxima 3,872 × 2,592 (10.2 megapixeles)
Lente intercambiable (Nikon F)
Velocidad de obturación 30 s a 1/4000 s y Bulb, 1/200 s
Disparo continuo 3 fps
Sensibilidades ISO/ASA 100 - 1600 con pasos de 1/2 o 1/3 EV
LCD 2.5 pulgadas (63.5 mm) TFT LCD, 230,000 pixeles
Almacenamiento Secure Digital
Peso Approx. 585g sin batería

La Nikon D80 es una cámara DSLR lanzada por Nikon en 2006, orientada para el uso semiprofesional (alcanzando prestaciones propias para uso profesional). Emplea la montura para objetivos Nikon F (por lo que acepta numerosos objetivos diseñado para ella). Las imágenes las almacena en tarjetas SD.

Cuenta con un sensor CCD de 10,2 megapíxels, de formato Nikon DX (23,6 x 15,8 mm con un factor de conversión de 1.5x). Éste le permite obtener imágenes de hasta 3872x2592 px (10 megapíxels efectivos), con una sensibilidad que va desde ISO 100 hasta ISO 1600, con la opción forzada no calibrada de hasta ISO 3200.

[editar]Características

Quince meses después del lanzamiento de la D70, la compañía actualizó la línea con la D80. Para ello se mejoraron los sistemas de la cámara y se hizo el cuerpo algo más compacto. El sensor, fabricado por Sony, es empleado también en otras cámaras réflex, como la DSLR-A100.

El microprocesador de imagen emplea algoritmos de 12 bits y un bus de 2 canales. Permite realizar hasta tres imágenes por segundo, por una duración de 99 imágenes (en formato JPG) o 6 imágenes (formato RAW). La pantalla trasera fue reemplazada por una del tipo LCD TFT de 2.5 pulgadas, que incluye un protector plástico removible.

Cuenta con una función de integración inalámbrica con el sistema de flashes Creative Lightning System de Nikon, permitiéndole controlar flashes tipo SB-900, SB-800 y SB-600 directamente desde la cámara. También cuenta con funciones para usuarios básicos, para facilitar la toma, música y animación para la reproducción de la fotografías en la televisión, y funciones sencillas en su configuración. Cuenta con la posibilidad de escoger cómo se registrará el contraste,saturación y color de las imágenes, con opciones preconfiguradas.

Entre los accesorios existentes se encuentra el disparador infrarrojo ML-L3, y la empuñadura vertical para retratos MB-D80.

[editar]Especificaciones

  • Sensor CCD de 10.2 megapixel en Formato DX (Factor de conversión 1.5x).
  • Motor de procesamiento de Imagen (similar al de la Nikon D200 y la Nikon D2X).
  • Sistema de fotomedición 3D Color Matrix Metering II, un sensor de 420 píxel (similar al de la D50).
  • Sistema de autoenfoque de 11 Zonas (una versión nueva del sistema Multi-CAM 1000, similar al empleado en la D200).
  • Función Auto ISO configurable (permite elegir el ISO máximo y la velocidad de obturación mínima).
  • ISO alto configurable, y reducción de ruido para exposiciones largas.
  • Obturador mecánico únicamente (velocidad de obturación máxima de 1/4000 s, velocidad de sincronismo de flash de 1/200 s).
  • Retraso de 80 milisegundos en la obturación.
  • Visor pentaprismático luminoso y de mayor tamaño (x0.94 de aumento).
  • Soporta SD-HC (tarjetas SD de más de 2 GB de capacidad)

[editar]Retoque en cámara

  • D-Lighting (mejora de sombras/luces altas)
  • Reducción de ojo rojo
  • Recorte de Imagen
  • Efecto monocromo (cianotipo, sepia, blanco y negro)
  • Efectos de filtro, en blanco y negro y color.
  • Imagen reducida
  • Superposición de imagen
  • Multiexposición
  • Cuerpo compacto (más pequeño y reducido que la D70/D70s)
  • Interfaz de usuario mejorada (similar a la D200)
  • Mayor capacidad con su batería EN-EL3e (otorga información detallada, similar a la D200).
  • Integración de flash inalámbrica (similar a la D200)































Nikon D90

Nikon D90
Nikon D90P8.jpg
Tipo Single-lens reflex (SLR)
Sensor CMOS de formato DX de 12,3 megapíxeles con unidad del sensor de limpieza automática integrada
Resolución máxima (12.3 megapixeles)
Lente intercambiable
Obturador Obturador de plano focal de desplazamiento vertical controlado electrónicamente
Medición medición de la exposición TTL con el sensor RGB de 420 píxeles
Disparo continuo 4.5 fps.
Visor

Visor réflex de objetivo único con pentaprisma a nivel de ojo - Visualización avanzada integrada de la pantalla de enfoque Esta función es capaz de mostrar cuadrículas a petición superpuestas en el visor, y resulta práctica para la composición de tomas. - Visualización integrada de la zona de enfoque "Vari-Brite"

El color utilizado para destacar la zona de enfoque activa (marcas de enfoque) en el visor cambia automáticamente en respuesta a las condiciones de iluminación.
Sensibilidades ISO/ASA De ISO 200 a 3200 en pasos de 1/3 EV. También puede ajustarse en aproximadamente 0,3, 0,7 ó 1 EV (equivalente a ISO 100) por debajo de ISO 200 o en aproximadamente 0,3, 0,7 ó 1 EV (equivalente a ISO 6400) por encima de ISO 3200.
LCD TFT de 3 pulgadas, aproximadamente 920.000 puntos (VGA) de polisilicio de baja temperatura con un ángulo de visión de 170°, cobertura del encuadre de aproximadamente el 100% y ajuste del brillo.
Peso aprox. 620 g sin batería, tarjeta de memoria, tapa del cuerpo ni tapa de la pantalla.
Dimensiones 132 x 103 x 77 mm aprox.1

La Nikon D90 es una cámara fotográfica DSLR semiprofesional de 12.3 megapixeles con formato DX lanzada al mercado por Nikon en agosto de 2008.

Destaca por haber sido la primera DSLR con función de grabación de video de la historia.




























































Nikon D90

Nikon D90
Nikon D90P8.jpg
Tipo Single-lens reflex (SLR)
Sensor CMOS de formato DX de 12,3 megapíxeles con unidad del sensor de limpieza automática integrada
Resolución máxima (12.3 megapixeles)
Lente intercambiable
Obturador Obturador de plano focal de desplazamiento vertical controlado electrónicamente
Medición medición de la exposición TTL con el sensor RGB de 420 píxeles
Disparo continuo 4.5 fps.
Visor

Visor réflex de objetivo único con pentaprisma a nivel de ojo - Visualización avanzada integrada de la pantalla de enfoque Esta función es capaz de mostrar cuadrículas a petición superpuestas en el visor, y resulta práctica para la composición de tomas. - Visualización integrada de la zona de enfoque "Vari-Brite"

El color utilizado para destacar la zona de enfoque activa (marcas de enfoque) en el visor cambia automáticamente en respuesta a las condiciones de iluminación.
Sensibilidades ISO/ASA De ISO 200 a 3200 en pasos de 1/3 EV. También puede ajustarse en aproximadamente 0,3, 0,7 ó 1 EV (equivalente a ISO 100) por debajo de ISO 200 o en aproximadamente 0,3, 0,7 ó 1 EV (equivalente a ISO 6400) por encima de ISO 3200.
LCD TFT de 3 pulgadas, aproximadamente 920.000 puntos (VGA) de polisilicio de baja temperatura con un ángulo de visión de 170°, cobertura del encuadre de aproximadamente el 100% y ajuste del brillo.
Peso aprox. 620 g sin batería, tarjeta de memoria, tapa del cuerpo ni tapa de la pantalla.
Dimensiones 132 x 103 x 77 mm aprox.1

La Nikon D90 es una cámara fotográfica DSLR semiprofesional de 12.3 megapixeles con formato DX lanzada al mercado por Nikon en agosto de 2008.

Nikon F50

La Nikon F-50 es una cámara fotográfica réflex de uso doméstico. Posee comandos manuales y digitales, así un display interno para controlar el tamaño del diafragma, la velocidad de disparo y la cantidad de luz. Está construida con un flash incorporado retráctil. Tiene velocidades de obturación de 1/2000 a 30 s y TIME.

[editar]Características

  • VELOCIDAD DE SINCRONIZACIÓN 1/125 o menor.
  • MODOS DE EXPOSICIÓN Automática, Programas (7), Automática con prioridad al obturador, Automática con prioridad a la apertura y manual.
  • SISTEMAS DE MEDICIÓN Matricial en modo Automático y ponderada con prioridad al centro en modo manual.
  • ENFOQUE Autofoco (Servo o Continuo) y manual
  • AVANCE MOTORIZADO Si
  • FLASH TTL Si
  • FLASH INCORPORADO Si (NG 13)
  • COMPENSACIÓN DE EXPOSICIÓN Si +/- 5 EV en pasos de 1/2
  • BLOQUEO DE EXPOSICIÓN Si
  • CABLE DISPARADOR No
  • RANGO ISO Si (6 a 6400). Solo en carretes sin código DX.
  • CÓDIGO DX Si (25 a 5000). Automático
  • EXPOSICIÓN MÚLTIPLE No
  • PREVISUAL. PROF. DE CAMPO No
  • EXPOSICIONES HORQUILLADAS No
  • CONEXIÓN A PC No
  • CONEXIÓN PARA CABLE SYNCRO DE FLASH No
  • PRIMER AÑO DE FABRICACIÓN
  • ULTIMO AÑO DE FABRICACIÓN 1999
  • RANGO DE PRECIO 20.000 de segunda mano (Solo cuerpo). 50.000 nueva + Objetivo.
  • SERVICIO TÉCNICO EN ESPAÑA
  • DISPONIBILIDAD DE MANUAL EN FORMATO ELECTRÓNICO
  • PAGINA WEB DEL FABRICANTE http://www.nikon.com
  • GRUPOS DE USUARIOS DE LA CÁMARA
  • POSIBILIDAD DE PROGRAMACIÓN No
  • SINCRONIZACIÓN DEL FLASH A LA SEGUNDA CORTINILLA No
  • VISORES INTERCAMBIABLES No
  • FORMATO DE PELÍCULA 35 mm
  • POSIBILIDAD DE LEVANTAR EL ESPEJO No
  • POSIBILIDAD DE TAPAR EL VISOR Con adaptador DK-9 (creo recordar)
  • REFLEX/VISOR DIRECTO/TELÉMETRO Reflex
  • TEMPORIZADOR DE DISPARO SI (10 s)
  • SENSOR DE HORIZONTALIDAD No
  • SEGMENTO DE USUARIOS A LOS QUE ESTA DESTINADA Aficionados a las reflex que solo utilizan compactas.
  • ESTANQUEIDAD
  • CONSUMO
  • TIPO DE BATERÍAS/PILAS 6V. de litio (una DL245 o dos CR5)
  • RESPALDO FECHADOR/INDICADOR DE EXPOSICIÓN Fechador incluido en modelo F50D
  • RANGO DE TEMPERATURAS
  • RANGO DE SENSIBILIDAD DEL EXPOSÍMETRO EV 1 a 20 con ISO 100 y f/1.4
  • RUIDO
  • TAMAÑO 149 × 96 × 70
  • PESO 580 g
  • MATERIALES DE FABRICACIÓN Metal
  • KITS DE LIMPIEZA
  • GARANTÍA NACIONAL/INTERNACIONAL
  • MODELOS EQUIVALENTES EN OTROS PAÍSES N50 (U.S.A)
  • MODOS B o T
  • TIPO DE ZAPATA DE FLASH
  • REBOBINADO Automático al final de carrete, o manual a la mitad.
  • OTROS Bloqueo de AF manteniendo pulsado el disparador





Nikon F70

La Nikon F70 (también conocida como N70) es una cámara SLR de gama media fabricada por Nikon desde 1994 hasta que apareció su relevo, la Nikon F80 en el año 2000. Tiene modos Manual, prioridad de la abertura, prioridad de la velocidad y programado, así como varios “variprograms” con las situaciones mas frecuentes. Usa pilas CR123A de litio bastante caras en comercios pero muy fáciles de obtener a muy buen precio en paginas de subastas. Es compatible con objetivos sin CPU(AI, AI-S) usando medición central y puntual (no matricial) así como en modos manual y prioridad de la abertura. No es compatible con objetivos PRE-AI (los anteriores al sistema AI). Carece de previsualización de profundidad de campo y de posibilidad de mantener el espejo levantado antes de disparar.

F70 version americana.
Nikon F70dial.jpg

[editar]Características

  1. Tipo de cámara: Monobjetivo réflex de 35 mm motorizada con enfoque automático
  2. Formato de la foto: Normal 24 x 36 mm (formato estándar de película de 35 mm); Panorama (solo la F70D) 13x36mm, activable con el comando Panorama.
  3. Montura del objetivo: Montura Nikon F
  4. Objetivo: Nikkor y objetivos Nikkor con montura Nikon F con algunas limitaciones
  5. Modos de enfoque: automático y manual con telémetro electrónico.
  6. Zona de enfoque automático: Ancha y puntual.
  7. Modos de enfoque automático: AF único y AF continuo
  8. Seguimiento de enfoque: Se activa automáticamente cuando se mueve el sujeto.
  9. Sistema de detección del enfoque automático: Módulo autofocus CAM274
  10. Márgenes de detección del enfoque automático: de EV -1 a EV 19 (en ISO 100) aproximadamente
  11. Fijacion del enfoque automático: Una vez que el sujeto estático está enfocado en AF único
  12. Telémetro electrónico: Disponible en enfoque manual con objetivo AF Nikkor y otros objetivos Nikkor tipo AI con una abertura máxima de f/5.6 o mayor
  13. Tipo de medición: matricial, central y puntual.
  14. Márgenes de medición (en ISO 100 con objetivo f/1.4): de EV -1 a EV 20 para medición matricial y central; de EV 4 a EV 20 para medición puntual
  15. Exposímetro: Se activa pulsando ligeramente el botón de disparo; se mantiene durante 8 segundos después de retirar el dedo del botón.
  16. Modos de exposición: Automático programado (Multi-Program automático y Vari-Program), automático con prioridad de obturación; automático con prioridad de abertura, y manual
  17. Control de exposición automático programado: La cámara selecciona automáticamente la velocidad y la abertura del objetivo; programa flexible en incrementos de 1/3 de EV
  18. Control de exposición automático con prioridad de obturación: La abertura se selecciona automáticamente en función de la abertura seleccionada manualmente
  19. Control de exposición automático con prioridad a la abertura: La velocidad de obturación se selecciona automáticamente en función de la velocidad de obturación seleccionada manualmente.
  20. Control manual de exposición: La abertura y la velocidad se ajustan manualmente
  21. Vari-Program: Ocho programas incorporados: retratos, hiperfocal, paisajes, primeros planos, deportes, siluetas, nocturno y efectos de movimiento; cada uno con su propia línea de programa
  22. Función de llamada rápida: Mediante el botón QR pueden cargarse los ajustes favoritos de la cámara; pueden memorizarse hasta tres ajustes.
  23. Compensación de exposición: Mediante botón de compensación de exposición; margen de +/- 5 EV, en pasos de 1/3 EV
  24. Bloqueo de exposición automática: Pulsando el botón AE-L (bloqueo de exposición automática) al tiempo que se activa el exposímetro
  25. Obturador: Obturador planofocal de desplazamiento vertical controlado electromagnéticamente.
  26. Disparo de Obturador: Motorizado
  27. Velocidades de obturación: Velocidades controladas por oscilador de niobato de litio desde 1/4000 de segundo hasta 30 segundos en pasos de 1/3 de EV; dispone de ajuste "Bulb" (bombilla) controlado electromagnéticamente
  28. Visor: A nivel del ojo con pentaprisma, 0,78 x aumentos con objetivo de 50 mm enfocado al infinito; cubre aproximadamente el 92% de la foto
  29. Pantalla de enfoque: Nueva pantalla avanzada Nikon Brite View II tipo B; fija
  30. Información del visor: Zona de enfoque, indicaciones de enfoque, sistema de medición de exposición, programa flexible, velocidad de obturación, diafragma, display analógico electrónico, compensación de exposición y compensación de potencia de destello, todos en display LCD; también lleva diodos LED de flash recomendado y flash listo
  31. Información del panel LCD: Velocidad de obturación, diafragma, QR, zona de enfoque, modo de ajuste de la sensibilidad de la película, modo de avance de la película, modo de enfoque, modo de exposición, sistema de medición de la exposición, modo de sincronización del flash, compensación de exposición/ compensación de potencia de destello, exposición seriada en todos los modos/ exposición con flash seriada y valor del contador/ compensación, carga de película, rebobinado de la película, autodisparador y carga de pilas.
  32. Iluminador del visor: Se activa automáticamente cuando funciona el exposímetro
  33. Gama de sensibilidades de la película: de ISO 25 a ISO 5000 para película con código DX; puede ajustarse manualmente desde ISO 6 hasta 6400
  34. Ajuste de sensibilidad de la película: En la posición DX se ajusta automáticamente a la sensibilidad ISO de la película DX que se utilice; dispone de ajuste manual.
  35. Carga de la película: La película avanza automáticamente hasta el primer fotograma al pulsar una vez el botón de disparo
  36. Avance de la película: En el modo de disparo "fotograma a fotograma" y "fotograma a fotograma/rebobinado silencioso", la película avanza un fotograma al pulsar el botón de disparo; en el modo de disparo continuo a alta velocidad o continuo a alta velocidad, los disparos se producen mientras el botón de disparo se mantiene pulsado; en modo continuo alto, la velocidad de disparo es de unos 3,7 fotogramas por segundo, y en continuo bajo, de unos 2,0 fotogramas por segundo.
  37. Contador de exposiciones: De tipo aditivo; cuenta hacia atrás mientras se rebobina la película
  38. Autodisparador: Controlado electrónicamente; si parpadea el LED significa que el autodisparador está en funcionamiento; cancelable
  39. Espejo réflex: Automático, de retorno instantáneo
  40. Tapa de la cámara: Con bisagras, puede cambiarse
  41. Zapata de accesorios: tipo ISO estándar con contacto activo, contactos para luz de flash listo, flash TTL y monitor; dispone de receptáculo de montaje para sistema Posi-Mount del SB-26 o el SB-27
  42. Flash TTL incorporado: Número guía: (14 ISO 100, m); cobertura del flash: objetivo de 28 mm o más; reducción de pupila roja, control de flash TTL que comprende el flash de relleno equilibrado con Multisensor 3D, sincronización lenta y sincronización a la cortinilla trasera
  43. Sincronización del flash: hasta 1/125 de segundo
  44. Multisensor TTL: Multi-sensor de 5 segmentos utilizado para el control del flash automático TTL
  45. Flash de relleno equilibrado automático con multi sensor TTL: Posible cuando se usan objetivos AF Nikkor o AI-P Nikkor con flash incorporado o los flashes Nikon SB-26, SB27, Sb-23, etc.
  46. Predestellos de control: El flash TTL incorporado o flashes Nikon SB26 y SB27 disparan predestellos de control para el multisensor TTL cuando se usa un objetivo AF Nikkor o AI-p Nikkor.
  47. Piloto de flash recomendado: Se enciende cuando se recomienda el uso del flash
  48. Piloto de flash listo: Se enciende cuando el flash está preparado
  49. Fuente de alimentación: Dos pilas de litio tipo CR123A
  50. Confirmación de carga de pilas: indicador de carga de pila completa o suficiente, intermitente para indicar que las pilas están agotandose; o en blanco cuando las pilas están agotadas
  51. Dimensiones (ancho x alto x fondo): 151 x 103 x 70 mm aprox. (F70), 151 x 103 x 71 mm ( F70D)
  52. Peso (sin pilas): 585g aprox. (F70), 600 g (F70D)

Para la función de impresión de fecha y hora (sólo la F70D)

  1. Funciones de impresión: puede seleccionarse año/mes/día/hora/minuto, sin impresión, mes/día/año y día/mes/año; reloj de 24 horas ncorporado con precisión de +/- 90 segundos al mes a temperatura normal
  2. Fuente de alimentación: Una pila de litio de 3V (CR2025)



Nikon FM2

Nikon FM2.jpg

La Nikon FM2 es una cámara reflex de 35mm (negativos de 36x24) con obturador de plano focal mecánico, fabricada por Nikon Corporation entre 1982 y 2001. Las pilas de botón que llevan son únicamente para la alimentación del fotómetro incorporado. Sin ellas el obturador y el paso de película funciona al 100 %. Admite objetivos Nikkor-F de enfoque manual (AI, AI-S) y enfoque automático (AF); diversos accesorios como un motor de avance, y varios tipos de pantallas de enfoque. Fue sustituida en el 2001 por la Nikon FM3A.

[editar]Características

  • La medición del fotómetro es del tipo ponderada al centro, con una relación de 60% (centro) 40% (resto del visor).
  • Las velocidades van desde 1/4.000 hasta 1 sg. +B. El rango de sensibilidad va de 12 ISO a 6.400 ISO.
  • El obturador metálico plano focal fue diseñado en titanio exclusivamente para este modelo de cámara, si bien es un derivado de la profesional Nikon F2, y tenía como objetivo la ambiciosa intención de permitirle a la cámara una duración de 100.000 disparos. Su diseño de recorrido vertical le permitió llegar a la velocidad 4000 (1/4 de milésima de segundo) de forma mecánica, y fue la primera cámara réflex comercial de 35mm en alcanzar esta marca. El flash sincroniza a 1/200s en la primera versión, y 1/250s en la versión "n", introducida en 1984. En 1989 Nikon sustituyó el obturador de titanio por uno de aluminio. Son facilmente diferenciables. El de titanio tiene una textura de panal de abeja, y el de aluminio es liso.
  • Tiene palanca de previsualización de profundidad de campo, y bloqueo del avance para exposición múltiple.
  • La información en pantalla es muy simple: Velocidad y diafragma engarzados e indicaciones de fotómetro mediante led + - y O.
  • Asimismo en el visor tiene un led de indicación de flash cargado.
  • El peso del cuerpo es de 540g.



Nikon FM3A

La Nikon FM3A es una cámara reflex de 35mm, de objetivos intercambiables, con obturador de plano focal híbrido. Fue fabricada por Nikon Corporation entre 2001 y 2006. Estaba disponible en dos acabados, negro y cromado. Es el último modelo de la excelente familia de cámaras FM, precedida por la Nikon FM y la Nikon FM2.

[editar]Características

Su principal novedad es el obturador híbrido, ya que funciona de modo mecánico e independiente de alimentación por baterías como en sus predecesoras, y de modo electrónico (automático) y dependiente de la batería. Podemos ver este modelo como una fusión de las series FM y FE. El obturador está construido de laminillas de aluminio, como el de la última versión de la Nikon FM2, y funciona en el rango de 1s. a 1/4000s y modo B (Bulb).

Utiliza una batería de 3V de tipo CR1/3N, o dos baterías de 1,5V de tipo SR44/LR44. La batería alimenta el fotómetro de la cámara y el obturador cuando funciona en el modo automático.

La información de la exposición en el visor se presenta con un sistema de agujas coincidentes superpuesta a una escala con las velocidades del obturador. La cobertura del visor es del 93% y el factor de ampliación de 0,80x.

Incorpora una ventana en la parte izquierda del respaldo para poder visualizar si la cámara está cargada y el tipo de película que lleva.

Posibilidad de compensar la exposición en +2EV y -2EV en pasos de 1/3.

La sensibilidad de la película se ajusta en el rango de 12 a 6400 ISO, y con el sistema automático DX (25-5000 ISO).



















































 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis